La regla del juicio empresarial y el gobierno corporativo: una visión personal de la interdisciplinariedad cotejada entre las ciencias económicas y de gestión en el derecho corporativo portugués y las reflexiones de las decisiones de los administradores

El libro que ahora publica el maestro Munássir Ebrahim comenzó siendo elaborado durante la maestría en Derecho Empresarial del ISCYE-IUL, en el 4º Curso de la Edición de Maestría 2010-2012, para la disertación necesaria para completar el curso. Las normas académicas no permitían un texto tan extenso y, por lo tanto, esperó una mejor oportunidad de publicación, que ahora se presenta.
Hay dos temas fundamentales estudiados por el autor, el llamado BJR (la regla de juicio empresarial) y la teoría de la agencia. Sobre ambos, el texto tiene información muy útil, presentada de manera accesible para la mayoría de las personas.
La norma del juicio empresarial fue aceptada en el derecho portugués en 2006, en el apartado 2 del art. 72 del Código de Sociedades Comerciales. En el texto que ahora se publica encontramos mucha información sobre su génesis en los tribunales de Estados Unidos, acompañada de nociones generales sobre la creación de empresas y su gestión, lo que permite comprender por qué las acciones de responsabilidad civil contra directores rara vez aparecen en los tribunales. Los tribunales portugueses, la denominada baja incidencia de responsabilidad civil de los administradores, es el tema del último capítulo.
La teoría de la agencia intenta explicar la relación entre los propietarios del capital, los accionistas y los administradores, a quienes se les ha asignado la misión de gestionar la empresa de manera rentable en interés de sus propietarios. El tema no ha estado muy presente en los estudios en Portugal, lo que se explica por el hecho de que entre nosotros las empresas son generalmente administradas por los accionistas, surgiendo raramente un problema de deslealtad de los administradores hacia los accionistas, lo que minimiza el costo de agencia. Pero, como señala Munássir Ebrahim, la teoría de la agencia y los terceros, con los que interactúa la sociedad, es decir, aquellos que le otorgaron el crédito, como los perjudicados de BES y BANIE. Aquí te dejamos, querido lector, razones para leer con beneficio esta obra.
Manuel Antóniol Pita, profesor asistente invitado e investigador integrado

Munássir Ebrahim es jurista portugués con una destacada trayectoria académica y profesional. Licenciado en Derecho por la Universidad Moderna de Lisboa (2002), se especializó en Economía Jurídica y completó un posgrado en Derecho Civil y Penal en la Universidad Católica de Lisboa (2008-2009). Posteriormente, realizó una Maestría en Derecho Empresarial en el ISCTE-IUL y la Escuela de Negocios de Lisboa (2010-2012).
Con casi 20 años de experiencia como jurista de empresa, actualmente se desempeña como asesor jurídico, gestor, escritor y traductor. También es autor de poesía y ensayos sobre espiritualidad, derecho y gestión empresarial.
Publicaciones destacadas:
- Las reglas del juicio empresarial y del gobierno corporativo (Editorial Club Universitário)
- Por tus ciudades de mi alma (Edições Sem Nome, Portugal)
- Cuartetos Místicos (Ediciones Metamorfosis)
- Labayka (Ediciones Metamorfosis)
- El siervo del amor (Edições Sem Nome, Portugal)
- Antología del Sufismo (Ediciones Hórus, Portugal)
- Los niños y niñas en las casas de los árboles (Chiado Editora, Portugal)
- Borradores de contratos jurídicos aplicables a países de habla portuguesa (Amazon)
- Nicotina y cigarrillos contra la ley (Amazon)
Su obra combina temas jurídicos, poesía y espiritualidad, reflejando una perspectiva interdisciplinaria y profundamente humanista.

El despertar de las flores del ciruelo

La obra recoge diez relatos protagonizados por mujeres con una narrativa cuidada y fluida; la prosa se enriquece con elementos mágicos y simbólicos. En cada una de las historias el lenguaje utilizado conecta de forma inmediata con las lectoras y los lectores, trasladándolos a diferentes periodos históricos y culturales.

Las protagonistas son mujeres anónimas que bien podrían pertenecer a cualquier familia. Los relatos abordan temas como el racismo, la educación, la violencia, la guerra, la emigración, la maternidad, las fidelidades familiares, la identidad sexual o el matrimonio forzado, entre otras cuestiones.

El libro es un reconocimiento a todas aquellas mujeres gracias a las cuales se ha podido avanzar en el ámbito de las libertades femeninas. Es una invitación al diálogo intercultural e intergeneracional sobre los desafíos y las oportunidades que encierran las situaciones de desigualdad e injusticia social que aún persisten e impiden acabar de romper todos los techos de cristal.

Nuevas andanzas de Roberto el Pirata

Las aventuras de Roberto el Pirata en el buque Alacrán continúan, la travesía está llena de peligros y la hermandad pirata cada día está más unida. El chico se ha convertido en un elemento imprescindible de la tripulación. Roberto descubrirá el poder de las fuerzas misteriosas de la magia y demostrará su valor. En este libro tendremos noticias de su familia, y también aparecerán nuevos personajes y situaciones de peligro. Te invitamos a que te unas a las Nuevas andanzas de Roberto el Proscrito.

Cada vida es una estrella

¿Te has imaginado cómo es ver a las personas a través de las estrellas?

En un rincón del inmenso cielo..., se formó el Campamento Estelar con el propósito de reunir a muchas estrellas diferentes y, así, compartir grandes momentos. Sobre todo, se conocerán y se respetarán.

Broken

¿Qué podría suceder si a una mente enferma se le une el nuevo motivo de su obsesión?

Kenta y Haru se verán envueltos en una espiral descendente en la que ambos deberán encontrarle un nuevo sentido a sus vidas. ¿Acaso perderán la cordura que pensaban tener antes de conocerse?

Quizás no es oro todo lo que reluce, y Haru está a punto de descubrirlo. Nada es lo que se esperan, no pueden confiar en nadie, solo el uno en el otro. ¿Será esa su perdición?

Bolitas de colores, donde viven las emociones

¿Quieres saber dónde viven las emociones? Descúbrelo leyendo Bolitas de colores.

El tiempo no sana heridas

El tiempo no sana heridas es una recopilación de relatos de diversa temática, pero tienen como nexo de unión el tormento de los personajes.

Son historias reales, secretos familiares y fantasmas emocionales que a veces nos llevan por caminos obscuros.

Acompaña a Emma a transitar por la muerte y su resurrección. Quizá también sea la tuya.

El violín

El título del presente libro es deliberadamente explícito. Un violín, que mi abuelo compró para mi padre a un zíngaro ambulante en la década de los años cuarenta, revelará un secreto que va más allá de lo imaginable y, por qué no admitirlo, de lo sensato. En torno a este mágico objeto, olvidado durante ocho décadas en el fondo de un armario, se desarrolla una trama que bascula entre lo real y lo aparentemente imaginario, entre las sombras y luces del pro- tagonista de la historia. No es azaroso que la historia esté escrita en primera persona como tampoco lo es su desenlace.

A un sueño extraño, profundo y revelador le sucederán acontecimientos tan inesperados como fascinantes. ¿Qué relación guardan el violín y la Pasión de Cristo? Los insólitos hallazgos de un lutier, de un catedrático de química ana- lítica de la Universidad de Barcelona y, en última instancia, de una comisión del Vaticano creada al efecto determinarán el inmenso valor del instrumento para la cristiandad. La razón no es, necesariamente, camino ni impedimento para llegar a Dios, pero es razonable creer en Él. El lector habrá de determinar su envergadura, veracidad y trascendencia.

La ermita del Santísimo Cristo del Consuelo de Cieza es motivo y fin de esta historia. En ella y en sus aledaños, el autor ha encontrado siempre la paz y la oración. Y también la inspiración y fortaleza para escribir esta novela.

Su merecido

Ana y Tomás trabajan en la Plaza de los Patines de Palma. Ella, en una librería sin futuro. Él es un fiscal descreído con el sistema judicial. Una concatenación de casualidades y proyectos personales van uniendo sus vidas. Las tramas corruptas de la isla, también.

Se puede salir del infierno y seguir siendo un ángel

Vivir en el seno de una familia que no te quiere, sufrir bullying, tomar decisiones difíciles, creer en el amor y que se acabe convirtiendo en una relación tóxica y de maltrato no son impedimentos para descubrir que el amor propio, el autoconocimiento y el amor verdadero de su hija son los elementos necesarios para superarse y salir adelante.

La autobiografía de Ares Sánchez nos demuestra que se puede salir del infierno y seguir siendo un ángel.

Taller de informática para adultos (III Parte)

¿Crees que te afecta la brecha digital?
En esta tercera parte reforzarás el manejo de la informática y aprenderemos, juntos, cosas nuevas, como hacer búsquedas en internet u organizar enlaces para tenerlos accesibles y disponibles. También estudiaremos cómo organizar nuestras fotos y vídeos haciendo copias de seguridad, y de qué forma podemos realizar montajes con ellos.
Sin dejar de lado la ofimática, recordarás cómo manejar archivos y procesadores de texto, y lo complementaremos con el uso de otras aplicaciones, como presentaciones.
Esta colección de prácticas detalladas paso a paso te permite seguir actualizado en las nuevas tecnologías. ¡Ponte al día, verás qué sencillo es con esta guía!

Anilladores científicos de aves

El propósito de este libro es ofrecer un tributo a todos los anilladores científicos españoles. En él, el autor actúa como protagonista y nos relata de forma breve cómo fueron sus inicios como ornitólogo y luego como anillador científico junto con un grupo local. Posteriormente, cuenta sus experiencias como tal en diferentes lugares de la geografía española. Este libro pretende, además, explicarnos de forma pausada y amena, a lo largo de algunos capítulos, por qué los anilladores podemos considerarnos científicos. En definitiva, una obra apta para biólogos, ambientalistas y, en conclusión, para todos aquellos que deseen pasar un buen rato sumergidos en una historia real.

Manual Empresa y Administración

¿SOY CAPAZ DE EMPRENDER Y GESTIONAR UNA EMPRESA CON EFICIENCIA?

La respuesta es sí, siempre y cuando dispongas de la formación y las herramientas adecuadas que te guíen hacia la consecución de tus objetivos.
De una forma clara, sencilla y práctica, analizarás, reforzarás y optimizarás tus cualidades emprendedoras, valorarás la importancia de la innovación como motor de tu negocio y aprenderás a confeccionar un plan de empresa, desarrollando una idea de negocio y examinando cada uno de sus apartados, como el plan de inversión y financiación, el plan de marketing o la elección de la forma jurídica.

También conocerás las principales obligaciones fiscales de las empresas y su relación con la Administración pública.
Prepárate para adquirir los conocimientos clave que te ayudarán en tu futuro profesional.

Sistema económico de inyección, acumulación y purgas

En la economía de hoy, buscamos formas de mejorar nuestras vidas y fortalecer nuestros recursos. Este libro presenta un nuevo modelo económico, diseñado para crear un estado de bienestar permanente. ¿Cómo lo logra? Elevando el poder adquisitivo de los trabajadores sin incrementar los costos para las empresas y el Estado, aumentando las ganancias empresariales y las recaudaciones estatales.

Este sistema permite reducir las horas de trabajo y el desempleo al mismo tiempo, sin comprometer los ingresos de las personas. La clave está en fomentar la automatización y la tecnología en el lugar de trabajo. Además, garantiza pagos complementarios que cubren salarios, pensiones, vacaciones, bajas por enfermedad y otros beneficios sociales, todo sin costos adicionales.

El libro también detalla métodos para controlar la inflación, tanto interna como externa, que pueden aplicarse independientemente del nuevo sistema económico propuesto. En conjunto, esta proposición ofrece un camino hacia una vida mejor y una economía más fuerte y estable para todos.

Legados artísticos olvidados. 2.ª edición

En medio de una realidad global donde se imponen los avances científicos y tecnológicos y donde innovadoras formas de comunicación redefinen y unifican la identidad del hombre y su comunidad, creaciones artísticas como el primitivo naif ajenas al bullicio v discurso globales, constituyen un valioso objeto de estudio para humanistas e investigadores del arte y la comunicación. El naif, desconocido para el gran público, ha sido, sin embargo, referente para la vanguardia y es de gran importancia respecto a las tendencias academicistas y a la evolución estética del último siglo y medio de historia.
En este contexto, la obra del naif Fernando Roche y su estudio suponen no solo un hallazgo de enorme importancia, sino también una valiosa aportación al complejo universo de las artes.

Las aventuras de Txispi y Pipas. Perdidos en el fondo del mar

Txispi y Pipas, en esta ocasión, se adentran con sus aventuras en el fascinante mundo del fondo del mar. Gracias a su inteligencia y modo de actuar, resuelven los diversos problemas existentes del lugar, hasta tal punto que resultan ganadores del cariño y la simpatía de todos los residentes, e, incluso, Txispi experimenta el primer enamoramiento de su vida, seducido por una joven y bella sirenita.