Esta es la historia de una generación de jóvenes, de la transición. Una generación de adolescentes, que vivió uno de esos momentos, raros en la historia, en el que se produce una situación revolucionaria, un cambio de época. Una generación a la que incumbió, por sorpresa, desmontar una sociedad y construir otra con nuevos valores, y que, a pesar de la improvisación, lo hizo con bastante éxito. Una generación que maduró antes de tiempo y nunca (afortunadamente) del todo.
La cuerda y el cubo (I parte)
¡La guerra civil llega a Alicante! La cuerda y el cubo es una historia de barrios, de familias y de vecinos de una Alicante en plena guerra civil. En estas páginas se suceden acontecimientos históricos tales como el fusilamiento de José Antonio o l os bombardeos de San Antón, Banalúa, Mercado Central, etc., los cuales se entremezclan con las vivencias diarias de una familia típica del barrio de Carolinas que inesperadamente se convertirá en protagonista de una historia de espionaje, traición y venganza.
Fico y el portal de la voz
Usa el poder de tu voz para aprender los fonemas y vivir, junto a Fico, emocionantes aventuras.
Fico es un niño curioso al que le gusta vivir aventuras. Su vida cambia tras acompañar a su madrea a un viejo anticuario, donde descubre un espejo muy peculiar lleno de secretos. Este es mucho más que un objeto antiguo: es un portal mágico que los transportará a mundos maravillosos, llenos de criaturas extraordinarias y desafíos fascinantes. ¡Qué emoción!
A través de este espejo, Fico descubre que tiene un don especial: puede ayudar a sus nuevos amigos a comunicarse, enseñándoles los fonemas, las respiraciones y los movimientos que les permitirán expresarse con claridad.
No es una tarea fácil. Cada amigo que encuentra enfrenta desafíos únicos que Fico debe resolver con ingenio y paciencia. Cada lección es una nueva aventura, donde la magia de las palabras y el poder de la voz abrirán puertas a mundos desconocidos.
Este emocionante viaje no solo trata de palabras y sonidos, sino también de valores como la familia, la amistad, la empatía, la colaboración y el respeto por las diferencias. Mientras enseña a sus amigos la adquisición de fonemas, Fico aprende a escuchar, a ser perseverante y a valorar la importancia de la comunicación en todas sus formas.
A través de sus aventuras, los lectores también aprenderán de manera divertida y lúdica sobre el poder de la voz, descubriendo que, al igual que Fico, todos podemos ser héroes en la construcción del lenguaje.
¿Te atreves a descubrir la magia que vive en tu voz?
Descubre más contenido educativo y próximas publicaciones en www.ficoyelportaldela voz.com. Instagram: ficoyelportaldelavoz
Amor contra odio es un viaje íntimo y desgarrador a través de las luces y sombras del sentimiento humano. Entre cartas, poemas, recuerdos y reflexiones, el autor desnuda su mundo interior con sinceridad, mostrando sus vivencias más hondas: el primer amor, la decepción, la esperanza, la espiritualidad, la búsqueda de sentido y la eterna lucha entre la ternura y el rencor.
A lo largo de sus páginas se entrelazan confesiones personales y pensamientos filosóficos que invitan a cuestionar la dualidad que habita en todo ser humano: amor y odio, verdad y mentira, esperanza y desengaño. Con un estilo directo y cargado de emoción, esta obra se convierte en un testimonio vital en el que la palabra se transforma en catarsis y el amor se revela como una fuerza capaz de sobrevivir incluso a la herida del desencanto.
Más que un simple relato, este libro es un espejo de las pasiones humanas, un espacio de libertad interior en el que el lector encontrará resonancias de sus propias emocionas más intensas.
En esta historia cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.
En épocas de crisis, hay pecados que nunca se deben cometer. En la tranquila y bella ciudad costera de Gamba Luz, un psicópata asesino en serie tiene atemorizada a la ciudad por sus crímenes.
En esta sociedad, falta de humanidad y en la que cada uno busca el éxito y el reconocimiento personal, cueste lo que cueste sin escatimar en los medios para conseguir su objetivo, nada es lo que es.
Para darle sentido a esta aventura y demostrar al mundo que todavía quedan personas con valor y honor capaces de impartir justicia en un mundo injusto, entra en escena el capitán Francisco Trikornio Toloveo, guardia civil en excedencia y destinado como inspector jefe al departamento de policía de Gamba Luz para defender la verdad, la razón y la justicia.
Paro, cocina, religión, fútbol, independentismo, terrorismo y política, todo ello se mezcla en una serie de misteriosos crímenes que no guardan ninguna relación entre ellos.
Todo parece lo que no es y es lo que no parece.
El final te sorprenderá...
La única razón de escribir estas letras es, en primer lugar, por el disfrute de hacerlo. El paso del tiempo me ha enseñado, como comento en algún punto del texto, que, en realidad, debido al maravilloso regalo que cada uno de nosotros hemos recibido, simplemente por existir, el libre albedrío, yo no puedo enseñar nada a nadie, aunque quiera; solo puedo hacerte pensar, para que tu curiosidad te mueva a investigar, por ti mismo, sobre si esta vida es como nos han contado, o hay realmente mucho más, o si soy tan solo lo que me refleja el espejo, o como siento en mi fuero interno. Soy un ser extraordinario con potenciales ilimitados capaz de hacer de mi vida, una maravillosa obra de arte. Por ello, mi intención con estas letras es invitarte a que lo descubras por ti mismo.
Todo lo que aquí expongo es mi modesta opinión, no creas nada de ello, cuestiónalo e investiga por ti mismo, letra por letra, y quédate con lo que te resuene a ti.
Esta colección de relatos intenta explicar las vivencias de nuestro protagonista y su entorno, que suelen ser realidades poco conocidas para la mayoría de la gente de los países occidentales.
Relatos de África aborda diferentes situaciones cotidianas basadas en hechos reales, en las que el personaje, tanto de forma jocosa como dramática, intenta introducir al lector en esta nueva visión de África.