Descripción
En el presente trabajo ensayístico se ha pretendido analizar la realidad del fenómeno económico desde una visión interdisciplinar, en donde la filosofía, la economía y el derecho, se dan la mano para desentrañar, desde una visión ética basada en el humanismo cristiano, la naturaleza de las relaciones del continuo necesidad-demanda-producción, que de manera nuclear afectan al hombre, no sólo de hoy en día, sino de todos los tiempos. Todo ello presidido por la visión de una teoría de la justicia, que trata de desenmascarar el hilo conductor de toda conducta económica, alejada del neutralismo axiológico, supuestamente científico, del homoeconomicus. En definitiva, el presente trabajo trata de aportar una visión más de la ética económica, que envuelve las relaciones de los hombres de manera permanente, facilitando soluciones para alcanzar una economía al servicio del hombre.